¿Te has preguntado alguna vez cuál es el significado del escudo de España? En este artículo vamos a intentar desglosarlo y entender que significado tiene cada parte.

Partes del escudo de España
El escudo actual de España se rige por la Ley 33/1981,1 sancionada el 5 de octubre del año 1981. En esta ley es en la que se defunen de forma oficial sus partes:
Interior del escudo de España
Primer cuartel
Es decir, la parte de arriba a la izquierda. De color rojo o «gules», aparece un castillo dorado, almenado, aclarado de azul y mazonado de sable o negro.Este primer cuartel representa el Reino de Castilla.
Segundo cuartel
Ariba lado derecho. Fondo de color plata, con un león rampante púrpura, linguado, uñado, armado de gules y coronado de oro. Este cuartel representa el Reino de León.
Tercer cuartel
Abajo a la izquierda. Fondo dorado y cuatro barras de color rojo o «gules». Este es el cuartel representativo del Reino de Aragón.
Cuarto cuartel
Abajo a la derecha. Dondo de gules o rojo, con una cadena de oro, puesta en cruz, aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de su color. Representa al Reino de Navarra.
Entado en punta
La parte que queda debajo de los cuarteles, ese pqueño hueco se denomina «entado en punta». En el escudo español tiene fondo color plata, una granada, rajada de gules o rojo, tallada y hojada de dos hojas de sinople o verde. Respresenta el Reino de Granada.
Escusón
El escudo de armas de la dinastía de Borbón-Anjou.
Exterior del escudo de España
A los lados aparecen dos columnas de plata, con la base y capitel de oro, sobre ondas de azur o azul y plata. Ambas están corondas por coronas, pero si os fijáis son diferentes: una es real, la otra imperial. Rodeando las columnas dos bandas, que dice respectivamente «Plus» y «Ultra», es decir, «Más Allá».
Y sobre todo ello, la corona real.
Si quieres encontrar artículos con la bandera de España echa un vistazo a nuestra web.